Transmita esperanza: cómo encontrar las palabras adecuadas para ayudar a una persona con sentimientos suicidas

Sabemos que puede ser difícil acompañar a amigos, familiares o compañeros de trabajo que están atravesando un momento emocional delicado. Uno quiere ayudarles, pero no sabe qué preguntar o qué decir. Muchas veces podemos sentirnos incómodos cuando otras personas hablan de depresión o pensamientos suicidas. El Programa de Asistencia a los Empleados (EAP, por sus siglas en inglés) quiere proporcionarle las mejores herramientas para acompañar a quienes le importan, ya sea conversando con ellos o recomendándoles recursos para que puedan recibir ayuda profesional.

Lamentablemente, el suicidio y las ideas suicidas han ido en aumento en los Estados Unidos. Actualmente, el suicidio se encuentra entre las principales causas de muerte en el país. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), casi 50,000 personas mueren por suicidio cada año y se estima que 1.7 millones de personas intentan suicidarse anualmente. A pesar de estas cifras, el suicidio es prevenible. Reconocer las señales de alerta puede ser un paso clave para prevenirlo. Haga clic aquí para consultar las señales de alerta según la Alianza Nacional de Enfermedades Mentales (NAMI, por sus siglas en inglés).

Un paso fundamental para prevenir el suicidio o un intento de suicidio es hablar con la persona si le preocupa su bienestar. Si observa señales de alerta pero duda de si la persona tiene ideas suicidas, la mejor manera de averiguarlo es preguntándole directamente. Las investigaciones han demostrado que iniciar una conversación no puede inducir a alguien al suicidio. En realidad, darle a una persona que está pensando en suicidarse la oportunidad de expresar sus sentimientos suele aliviar el dolor que está sintiendo. Conectar a las personas con el tratamiento adecuado es la mejor manera de ayudarlas a mejorar su salud mental.

El EAP organizará un evento informativo con mesa de recursos en el Día Mundial de Prevención del Suicidio, el 10 de septiembre, de 11 a.m. a 1 p.m., en cada hospital. El objetivo es brindar orientación sobre las mejores maneras de entablar estas conversaciones y ofrecer recursos de apoyo. Le invitamos a asistir para aprender y practicar cómo tener esa conversación difícil sobre el suicidio o para acceder a recursos de salud mental. Habrá consejeros del EAP disponibles para conversar si está pasando por un momento difícil y tiene pensamientos suicidas.

Med Center:          Auxiliary Bridge
West Campus:       Dots Hallway
Woodlands:           Donor Wall
West Loop South:  Sala de conferencias, 9.o piso
Austin:                  Atrio, 2.o piso

Además, si está pasando por un momento difícil o le preocupa el bienestar de otra persona, llame al 832-824-3327 para hablar con un consejero del EAP con licencia. Los empleados de Baylor pueden llamar a Optum al 1-800-622-7276 para hablar con un representante del EAP. Si necesita apoyo fuera del horario de atención, llame a la operadora y pida que le comunique con el especialista del EAP de guardia. También puede comunicarse con la Línea Nacional de Prevención del Suicidio y Crisis por teléfono o mensaje de texto al 988, o por chat a través de 988lifeline.org.